Entre las cambiantes normas de los pagadores y las actualizaciones normativas, nunca ha sido mayor la demanda de profesionales cualificados del ciclo medio de ingresos que puedan mantenerse al día. Tanto si eres codificador, especialista en CDI, auditor/educador o líder de HIM, destacar en una entrevista requiere algo más que habilidades técnicas; son tus habilidades interpersonales las que te conseguirán la oferta.
Estamos aquí para ayudarle a pasar de ser un currículum más a un candidato que todo el mundo debe tener.
Es el "cómo", no sólo el "qué".
Los profesionales de la información sanitaria tenemos las credenciales. Pero, ¿qué te hace memorable? Es lo que hay entre las viñetas.
- Gestionar los conflictos con profesionalidad. Todos hemos tenido desacuerdos. En lugar de rehuir este tema, comparte una historia real. Cuéntame una ocasión en la que no estuvieras de acuerdo con un colega y cómo le escuchaste, encontrasteis un terreno común y llegasteis juntos a una solución. Esto demuestra que eres transparente, colaborador y orientado a resultados/soluciones.
- Adaptarse al cambio. En nuestro campo, el cambio es la única constante. ¿Nuevas directrices? ¿Diferentes políticas empresariales? Adelante. Ten preparado un ejemplo que demuestre que no sólo eres adaptable, sino que también eres proactivo a la hora de aprender. Esto demuestra que tienes capacidad de adaptación y que aprendes durante toda la vida.
- Equilibrar precisión y velocidad. Todos conocemos la presión de la calidad y la productividad. Un pequeño secreto: los jefes de contratación saben que no eres perfecto. Así que, si de verdad quieres impresionarnos, sé sincero y cuéntanos alguna vez en la que te hayas quedado corto y qué aprendiste de ello. En serio, fingir que nunca has fallado no te ayudará. ¿Mostrar cómo resuelves los problemas y te recuperas? Eso vale su peso en oro.
¿Puede comunicarse... a distancia?
Una gran parte de nuestro mundo es ahora remota o híbrida. Los empleadores necesitan saber que no sólo puedes hacer el trabajo desde tu casa, sino que te mantendrás conectado, comprometido y comunicativo sin un jefe que te vigile. La entrevista es tu primera oportunidad para demostrar que eres un profesional del trabajo a distancia.
Cuando respondas a sus preguntas:
- Menciona las herramientas que has utilizado con éxito (Teams, Slack, Zoom, mensajería segura) Demuéstrales que te sientes cómodo trabajando en un espacio digital.
- No se limite a decir que es un buen comunicador. Díganos cómo lo hace. ¿Cómo utiliza todas las herramientas que tiene a su disposición para asegurarse de que no se le escapa nada? Tal vez sea de los que llaman rápidamente para resolver una discrepancia compleja en lugar de dejar que los correos electrónicos se alarguen durante días.
- Comparte una victoria que hayas obtenido colaborando con un compañero de equipo a distancia. Cuál es la gran lección que has aprendido sobre lo que funciona (y lo que no) cuando no estás cara a cara?
Tu reclutador es tu alero (déjale hacer su trabajo)
Cuando realice una entrevista con uno de nuestros clientes asociados a través de RCM Healthcare, la cosa está clara: su reclutador se encarga de la parte comercial. Eso significa que las preguntas sobre salarios, beneficios y plazos nos llegan a nosotros. Tu "trabajo" en la entrevista es establecer una conexión real con el responsable de contratación y ver si te gusta el puesto tanto como creemos que te gustará. Lucharemos por ti cuando llegue el momento de la oferta.
Aprovecha el tiempo que pases cara a cara con el director de recursos humanos:
- Destaca tu experiencia y el valor que aportas
- Responde con confianza a sus preguntas sobre tu formación
- Haz preguntas que demuestren que ya piensas como parte del equipo
- Mantenga una conversación sincera con el responsable de contratación sobre el equipo y la organización.
Concéntrese en el ajuste; deje que nosotros nos ocupemos de la letra pequeña. Todos salimos ganando.
No se limite a hacer preguntas: haga buenas preguntas
Ya sabes que viene: ¿Tiene alguna pregunta que hacernos? Que no le pille desprevenido. Llegar preparado demuestra un interés genuino por el puesto y le ayuda a entrevistarle para ver si es la persona adecuada.
Olvídate de las preguntas genéricas. Prueba con preguntas como:
- ¿Puede hablarme de alguien de su equipo a quien considere una persona de alto rendimiento? ¿Qué tiene su forma de trabajar que la hace tan eficaz?
- ¿Cómo describiría su estilo de gestión y cómo es una colaboración fructífera con usted?
- ¿Cómo son los primeros 30 días de una persona en este puesto? ¿Puede decirnos cuáles son las expectativas para los primeros 30 días?
- ¿Qué tipo de formación o apoyo hay para el desarrollo profesional?
- ¿Cuál es el tiempo previsto para alcanzar la plena productividad y cómo se suelen comunicar los resultados?
Estas preguntas demuestran que estás interesado y te dan la información que necesitas para decidir si es lo que necesitas.
Compartir historias, no sólo habilidades
Los currículos enumeran la experiencia y las competencias. Tú les das vida con historias. La forma más sencilla de estructurar una buena historia es el método STAR (Situación, Tarea, Acción, Resultado).
No digas: "Soy un solucionador de problemas". Dímelo:
- Situación: "Nuestro equipo se ahogaba en un atasco de reclamaciones tras una actualización del sistema".
- Tarea: "Se me encargó dirigir el equipo para encontrar la causa de los errores de codificación y resolverlos... rápido".
- Acción: "Colaboré con TI y los auditores para rastrear el problema y creé una sencilla hoja de trucos con las pautas de codificación corregidas para el equipo."
- Resultado: "Eliminamos el trabajo atrasado en dos semanas y redujimos los errores recurrentes en un 20%".
Las historias son memorables. Los hechos se olvidan. Sea memorable en su entrevista.
La profesionalidad no es una palabra de moda; es su reputación
Todos los días manejamos datos confidenciales, y los empresarios quieren ver que entiendes la importancia de la confidencialidad, el cumplimiento y la responsabilidad ética.
Entreteje esto en tu conversación:
- Hablar con naturalidad sobre cómo protege la PHI es algo natural para usted.
- Mencionar su familiaridad con la HIPAA y otras normativas no como una viñeta, sino como una parte esencial de su ética.
- Demostrar que la integridad guía su toma de decisiones
Tu carácter es tan importante como tu precisión en la codificación.
Prepárese
Incluso los profesionales experimentados se benefician de la práctica y de anotar las cosas. Practicar las situaciones de la entrevista le ayuda a afinar sus respuestas, a ganar confianza y a descubrir aspectos que quizá no percibiría por sí mismo. Escribir preguntas y notas para tenerlas a mano también puede ayudarte a mantener el rumbo para que no se te olvide hablar de ciertos temas. Practicar sus historias en voz alta y tomar notas le garantiza que sonará como el profesional que es, no como un entrevistado nervioso. Tener anotados algunos puntos clave es inteligente, no una trampa.
En RCM Healthcare, nuestro equipo de HIM ofrece una sesión de preparación para entrevistas de 30 minutos antes de las entrevistas con los clientes. Hacemos un juego de roles, afinamos tus respuestas y nos aseguramos de que te sientas seguro al entrar en la conversación. Es nuestra manera de ayudarle a brillar y conseguir la oportunidad adecuada. Considéranos tus preparadores personales.
You've Got This
Conseguir tu próximo gran puesto en el sector de la información y la sanidad consiste en mostrar el brillante profesional que eres. Se trata de preparación, sí, pero también de ser auténticamente tú mismo: adaptable, comunicativo y completamente profesional.
Acude a la entrevista dispuesto a mantener una buena conversación. Eres más que tu currículum.
¿Está preparado para encontrar un puesto que le suponga un reto y le entusiasme? Encontremos juntos tu próxima oportunidad. Consulta nuestras vacantes aquí.