En el acelerado entorno laboral actual, cuidar la salud mental en el trabajo ya no es opcional, sinoesencial. Las largas horas de trabajo, las altas expectativas y la fatiga del trabajo a distancia pueden pasar factura a nuestro bienestar emocional.
Mayo es el Mes de la Concienciación sobre la Salud Mental, y es algo más que una nota en el calendario: es un recordatorio oportuno para hacer una pausa, respirar y darte prioridad. Porque cuando tu mente está en un buen lugar, todo lo demás también empieza a encajar.
He aquí cinco maneras sencillas, respaldadas por la ciencia, de proteger tu salud mental y mantener los pies en la tierra mientras navegas por tu carrera profesional.
1. Crea sujetalibros para tu día
La forma de empezar y terminar el día es importante. Intenta seguir una rutina matutina centrada en la calma, no en el caos. Haz estiramientos, toma café despacio, escribe en tu diario o medita. Evita sumergirte directamente en el correo electrónico. Después del trabajo, desconecta y vuelve a conectar con las cosas (y las personas) que te aportan paz. Por la noche, establece un toque de queda digital y disfruta de un tiempo de inactividad sin pantallas para recargarte por completo.
2. Establecer límites para centrarse mejor
Los límites son fundamentales para mantener la salud emocional. Reserva tiempo para trabajar sin interrupciones, di no cuando sea necesario y tómate descansos completos para comer. Desconectar fuera del horario laboral no es un lujo, sino una necesidad para la productividad y el bienestar a largo plazo.
3. Practicar chequeos de salud emocional
Un rápido "¿Cómo estoy hoy?" puede revelar más de lo que crees. Las comprobaciones emocionales periódicas te ayudan a reconocer el estrés o el agobio antes de que se agraven. Llevar un diario, practicar mindfulness o incluso dar un paseo pueden ayudarte a recalibrarte.
4. Manténgase en contacto con su equipo
La conexión social mejora el estado de ánimo y reduce la ansiedad. Deje espacio para charlas informales, celebre las victorias del equipo y apóyese mutuamente. Un fuerte sentido de comunidad puede marcar la diferencia en la forma de vivir la jornada laboral.
5. Pausa, Muévete y Respira
El movimiento aumenta la claridad mental. Ya sea dando una vuelta a la manzana, haciendo estiramientos en el escritorio o respirando hondo entre una tarea y otra, deja que tu cerebro se restablezca. Microdescansos = macrobeneficios para la salud mental.
Una cultura que se preocupa: Por qué RCM da prioridad al bienestar de los empleados
En RCM, nos comprometemos a crear un entorno en el que el bienestar forme parte de la vida cotidiana y no sólo se hable de él durante los meses de concienciación. Desde configuraciones de trabajo flexibles hasta un enfoque centrado en las personas, ayudamos a los miembros de nuestro equipo a prosperar profesional y personalmente.
¿Listo para trabajar donde importa?
Si buscas algo más que un trabajo, si buscas un lugar donde te valoren de verdad, consulta nuestras ofertas de empleo: https://www.rcmt.com/careers/
En RCM, encontrará:
- Un equipo que apoya su crecimiento y equilibrio
- Liderazgo que escucha y se preocupa
- Oportunidades en diversos sectores y funciones
- Una cultura que da prioridad a las personas
Únete a una empresa comprometida con tu éxito y bienestar. Tu carrera, tu salud y tu futuro empiezan aquí.
