RCM Technologies, Inc. (NasdaqGM: RCMT), uno de los principales proveedores de soluciones empresariales y tecnológicas diseñadas para mejorar y maximizar el rendimiento operativo de sus clientes mediante la adaptación y el despliegue de servicios avanzados de ingeniería, atención sanitaria especializada y tecnología de la información, ha proporcionado hoy información actualizada sobre sus proyectos obtenidos recientemente para ayudar a sus clientes a producir grados superiores de etanol para su uso en aplicaciones de bebidas e higiénicas, como el etanol de grado desinfectante. Los proyectos recientes incluyen tanto el grado USP (US Pharmacopeia) como el grado GNS (Grain Neutral Spirits).
A medida que la industria se esfuerza por reequiparse y pivotar para ayudar en la lucha contra Covid-19, la demanda de desinfectantes ha aumentado drásticamente, y se espera que el área vea un crecimiento continuo. Según la investigación publicada por Fior Markets, se espera que el mercado mundial de desinfectantes de manos crezca de 1,2 mil millones de dólares en 2019 a 2,1 mil millones de dólares en 2027, a una CAGR del 7,5% durante el período de pronóstico 2019-2027.
Este crecimiento previsto ha llevado a los fabricantes a apoyarse en empresas de servicios profesionales y proveedores de equipos para que les ayuden en su nueva estrategia y les permitan obtener resultados rápidos. Thermal Kinetics, una división de RCM Technologies (USA), Inc., ha sido contratada por Al-Corn Clean Fuels para ampliar su actual planta de etanol combustible y producir 20.000.000 de galones al año de etanol de grado USP para satisfacer la creciente necesidad del mercado de desinfectantes.
"El equipo de Thermal Kinetics instaló la planta original y para nosotros era importante mantener esa continuidad. Además, el diseño del proceso de Thermal Kinetics nos permitió aprovechar la integración energética de los sistemas instalados en la nueva línea de producción", afirma Thomas Harwood, Director de Operaciones de Al-Corn.
Thermal Kinetics está ejecutando proyectos adicionales relacionados con la creciente demanda de etanol de grado higienizante. Thermal Kinetics ha sido contratada por varios clientes más durante el segundo y tercer trimestres de 2020 para proporcionar ingeniería de diseño detallada para ampliar la producción de etanol de grado higienizante a sus bases de clientes existentes en el mercado norteamericano. Además de Al-Corn, la lista de proyectos incluye el suministro de equipos a un segundo cliente. El inicio de ambos contratos de suministro de equipos está previsto para el primer trimestre de 2021. Otras tres instalaciones han contratado a Thermal Kinetics para suministrar un paquete de ingeniería inicial detallado antes de la compra de equipos. Este segundo grupo de plantas debería estar operativo en el tercer y cuarto trimestre de 2021 y Thermal Kinetics prevé que proporcionará el equipo principal y el apoyo de ingeniería.
"La demanda de etanol de mayor calidad ha superado la disponibilidad del producto debido a la actual pandemia de Covid19", declaró Chris Brown, fundador y presidente de Thermal Kinetics. "Las plantas tradicionales de etanol a base de maíz necesitan entre 5 y 10 millones de dólares en equipos adicionales para convertir el etanol de grado combustible en etanol de grado USP o GNS apto para desinfectantes. Thermal Kinetics es idónea para estos proyectos. Nuestro proceso de etanol estándar ofrece la mejor economía de vapor disponible. Hemos utilizado principios de ingeniería de diseño similares para garantizar que las mejoras de los grados USP y GNS ofrezcan el diseño
más eficiente con respecto al uso de la energía y la economía de la planta. De particular importancia es la tecnología para recuperar el 80% de la energía requerida de la planta de etanol de combustible base. Esto garantiza que la infraestructura existente de la planta, como la caldera y la capacidad de refrigeración, no se vea afectada".
RCM completó la adquisición de Thermal Kinetics en noviembre de 2018. "La incorporación de Thermal Kinetics a RCM Technologies ha ampliado nuestro alcance. El grupo de ingeniería Thermal Kinetics ofrece soluciones de valor añadido que son las mejores de su clase y añade el elemento de suministro de equipos al alcance de nuestros proyectos que antes no teníamos", explica el Presidente de Servicios de Ingeniería de RCM, Frank Petraglia. "Es emocionante presenciar el crecimiento actual y el potencial del grupo de proyectos Thermal Kinetics".

En la imagen, una planta de etanol combustible de 50 millones de galones al año (MMGPY) en California en las primeras fases de construcción. Se trata de una planta de cogeneración totalmente nueva. Según las mediciones de los clientes y los informes sobre créditos de carbono, se trata de la planta más eficiente desde el punto de vista energético de California y probablemente de todo Estados Unidos.

En la imagen, la misma planta de etanol combustible en California en una fase posterior de construcción.
Acerca de RCM y la cinética térmica
RCM Technologies, Inc. es un proveedor de primera línea de soluciones empresariales y tecnológicas diseñadas para mejorar y maximizar el rendimiento operativo de sus clientes mediante la adaptación y el despliegue de servicios avanzados de tecnología de la información e ingeniería. RCM es un líder innovador en la prestación de estas soluciones a los sectores comercial y gubernamental. RCM también presta servicios sanitarios especializados a importantes instituciones sanitarias y centros educativos.
Las oficinas de RCM están situadas en los principales centros metropolitanos de Norteamérica y Serbia.
Para más información, visite www.rcmt.com.
Desde 1999, Thermal Kinetics ofrece servicios completos de suministro de equipos de proceso, ingeniería, desarrollo y diseño. Thermal Kinetics ofrece soluciones avanzadas de ahorro de energía, integración tecnológica patentada y desarrollo sofisticado de plantas de proceso, adaptándose con orgullo a las necesidades específicas de cada uno de sus clientes con una productividad y rentabilidad óptimas.
Las afirmaciones contenidas en este comunicado que no sean puramente históricas son previsiones según la Ley de Reforma de Litigios sobre Valores Privados de 1995 y están sujetas a diversos riesgos, incertidumbres y otros factores que podrían hacer que los resultados, el rendimiento o los logros reales de la empresa difieran sustancialmente de los expresados o implícitos en dichas previsiones.
Estas afirmaciones suelen incluir palabras como "puede", "será", "espera", "anticipa", "continúa", "estima", "proyecta", "pretende", "cree", "planea", "busca", "podría", "puede", "debería", "confía" o expresiones similares. Además, las declaraciones que no son históricas también deben considerarse declaraciones prospectivas. Estas afirmaciones se basan en suposiciones que hemos realizado a la luz de nuestra experiencia en el sector, así como de nuestra percepción de las tendencias históricas, las condiciones actuales, la evolución futura prevista y otros factores que consideramos apropiados en estas circunstancias.
Las afirmaciones de carácter prospectivo incluyen, entre otras, las relativas al impacto de la pandemia de COVID-19, la demanda de los servicios de la empresa, incluidos los servicios de Thermal Kinetics relacionados con proyectos de etanol de grado higienizante, las expectativas sobre nuestros ingresos futuros y otros resultados financieros, nuestra cartera de proyectos en curso y los posibles proyectos ganados, así como nuestras expectativas de crecimiento empresarial.
Dichas declaraciones se basan en expectativas actuales que implican una serie de riesgos conocidos y desconocidos, incertidumbres y otros factores, que pueden hacer que los acontecimientos reales sean materialmente diferentes de los expresados o implícitos en dichas declaraciones prospectivas.
De vez en cuando pueden surgir riesgos, incertidumbres y otros factores que podrían hacer que los resultados reales de la empresa
difieran de los indicados en las declaraciones prospectivas. Se recomienda a los inversores que tengan en cuenta dichos riesgos, incertidumbres y otros factores descritos en los documentos presentados por la empresa ante la Securities and Exchange Commission, incluido nuestro último Informe Anual en el Formulario 10-K y los posteriores Informes Trimestrales en el Formulario 10-Q. La empresa no asume obligación alguna (y rechaza expresamente cualquier obligación en este sentido) de actualizar las previsiones contenidas en este comunicado como consecuencia de la aparición de nueva información o de acontecimientos o desarrollos futuros, salvo que así lo exija la ley.